Los alumnos de 1º ESO está comenzando a conocer la estructura de una sesión de Educación Física y a practicar diferentes ejercicios para mejorar su condición física. Ánimo chicos.
PAGINAS
- 1º E.S.O.
- 2º E.S.O.
- 3º E.S.O.
- 4º E.S.O.
- BACHILLERATO
- PRIMEROS AUXILIOS
- EXCURSIONES
- DOCUMENTALES
- NAVIDAD
- TUTORIAS
- DIA DEL CENTRO
- PROYECTO RUTA ESCOLAR EN BICICLETA
- RECREOS ACTIVOS
- RETOS FISICOS COOPERATIVOS
- eTwinning
- Romeo y Julieta
- RULETA
- EXTREMEÑOS ILUSTRES 2.0
- ERASMUS+
- AFYS (OPTATIVA)
- UNIÓN EUROPEA
lunes, 30 de septiembre de 2024
domingo, 1 de octubre de 2023
NOS CONOCEMOS
Los alumnos de 1º ESO, en la primera sesión han realizado juegos para conocerse mejor entre ellos y para que yo me aprenda sus nombres. Ha sido muy interesante conocer diversos aspectos de nuestros nuevos alumnos.
Curiosas las fotos: la misma actividad planteada, un curso se queda sentado y el otro inteacciona entre ellos preguntándose....
lunes, 6 de marzo de 2023
KARATE.
Empezamos la UD de KARATE. Como todos los años, nuestro alumno Diego Manuel, de 4º ESO y cinturón marrón, ha dado una clase magistral a nuestros alumnos de 1º ESO mostrándoles lo más importante del karate. También ha hecho una demostración de dos katas, HEIAN SHODAN, que es el kata que tienen que aprender los alumnos y otro kata más complicado. Muchas gracias a Diego Manuel por convertirse en profesor por un día y echarnos una mano con este deporte tan apasionante.
miércoles, 27 de abril de 2022
KARATE. DIEGO MANUEL (º4 ESO A)
Esta mañana los alumnos de 1º ESO B han tenido la inmensa suerte de tener de profesor a Diego Manuel, alumno de 4º ESO A, que es cinturón marrón de kárate. Nos ha impartido una clase muy interesante. Nos ha enseñado los cinturones y las protecciones con las que compite. Ha explicado un poco la puntuación en los combates. Luego ha hecho el kata HEIAN SHODAN, que es el que tienen que aprenderse los alumnos, y otro más dificil. Después ha enseñado a los alumnos los movimientos del primer kata. Muchísimas gracias Diego Manuel, por estar siempre dispuesto a mostrar un poco de este deporte que tanto nos gusta. Es un placer tenerte como alumno. Gracias.
viernes, 25 de febrero de 2022
TORNEO DE PADEL EN EL RECREO 2022
CALENDARIO DE ENFRENTAMIENTOS
NORMATIVA PARA LOS PARTIDOS
*Las parejas deberán estar en la puerta del insitituto en cuanto toque el timbre.
*Si una pareja no se presenta, se le dará el partido por ganado a la otra parejas.
*Cada día se jugarán dos partidos de 10 minutos
*Se contarán los puntos consecutivamente hasta que termine el tiempo.
*Gana la pareja que consiga más puntos al finalizar el tiempo de juego
*El partido ganado supone 3 puntos, el empatado, 2 y el perdido, 1 punto
*El saque se realiza botando la pelota y golpeándola para que pase la red, en diagonal, hacia el otro campo donde debe botar antes de ser golpeada. Saca un jugador hasta que pierda su saque. Cuando la pareja recupere el saque, sacaría el otro jugador, y así de forma alternativa se sacará durante todo el partido. Hay media.
*Si la pelota golpea alguna de las paredes antes de botar en el campo, se considera mala.
EMPEZAMOS....
Poco a poco vamos entrando en una "aparente normalidad" y ya podemos organizar, desde el Departamento de Educación Física, una liga de padel dirigida a todos los alumnos del Centro.
Nos hemos quedado muy sorprendidos por la grata acogida del torneo ya que se han apuntado unos 100 alumnos. Nos alegramos muchísimo que los alumnos elijan hacer deporte en el recreo en lugar de quedarse sentados apostando así por la adquisición de hábitos de vida más saludables.
Estos 100 alumnos se han repartido en cuatro grupos en función del curso. En cada grupo hay unas 12 parejas.
LIGA 1 (lunes)
1.
Pascual y Vicente
(1ºA).
2.
Teresa y Manuela
(1ºA).
3.
Javier Benítez y
Javier Dávila (1ºA y 2ºA).
4.
Isabel y Adelina
(1ºA y 2ºA).
5.
Sara e Inés (1ºA y
1ºB).
6.
Alejandro y David
Gallego (1ºA y 2ºA).
7.
Álvaro y Jesús
Ortiz (1ºA y 1ºB).
8.
Blanca Cáceres y
Marga (1ºA y Profe de Francés).
9.
Juan y Francisco
(1ºB).
10. Eva y Juan Andrés (1ºB).
11. María M. y Víctor (1ºB).
LIGA 2 (viernes)
1.
Sheila y Carmen
(2ºB).
2.
Rubén B. y Rubén
N. (2ºC).
3.
Javier y Manuel N.
(2ºC y 2ºB).
4.
Juan Antonio y
David B. (2ºB y 2ºA).
5.
Jesús y Sofía
(2ºB).
6.
Francisco y
Alberto (2ºB).
7.
José y Francisco
F. (2ºA).
8.
Diego y Javier H. (2ºA).
9.
Joaquín y Jesús
(2ºA).
10. Antonio y Fran Carrasco (2º B y 1º A)
11. María M. y Jesús (2ºB y Profe de Religión).
LIGA 3 (martes)
1.
Antoliano y
Antonio (3ºB).
2.
Joaquín y Javi
(3ºB).
3.
Francisco y Juan
Antonio (3ºB).
4.
Fabio y Juan Sosa
(3ºC y 2ºC).
5.
Rafa y Daniel
(3ºA).
6.
Alejandro y David
Carmona (3ºA).
7.
Gabriel y J.
Manuel Cabanillas (2ºPMAR).
8.
Jesús Márquez y
Miguel (2ºPMAR).
9.
Francisco Javier y
Roberto (3ºA y 2ºPMAR).
10. Ouassim y J. Manuel C. (3ºA).
11. Juanjo y Javier Tamayo (3ºC).
12. Julián y Juan Diego (3ºB).
13. Rocío García y Laura Cruz (3ºA).
14. Laura y Antonia (3ºA)
LIGA 4 (miércoles)
1.
Ángela y Carmen
Murillo (1º Bachillerato).
2.
Alejandro y Ángel
Simeón (1º Bachillerato).
3.
Juan Gómez y
Adrián Soriano (1º Bachillerato y 4º).
4.
Javier y Rubén B.
(1º Bachillerato y 4º).
5.
Lucía y Anaís (1º
Bachillerato).
6.
Fernando y Marga
(Profe de Matemáticas y Profe de Francés).
7.
Esperanza y Aroa
(4ºB).
8.
Manuela y Raúl
(4ºB).
9.
Adrián y Sergio
(4ºB).
10. Cristina y Alejandro T. (4ºB).
11. Agustín y Francisco J. (4ºB).
12. Julia y Cristina (4ºB).
13. María Inés y Diego (1º Bachillerato).
14. Jesús y Raquel (Profes de Educación Física).
FOTOS
lunes, 24 de mayo de 2021
JUEGOS INVENTADOS
Este año, los alumnos de 1º ESO no han estados muy creativos a la hora de fabricar un juego/juguete con material reciclado. Casi todos han hecho el mismo: las tres en raya y un futbolín....alguno ha sido más original como el pinball, el lanzador de Lego, el parchís o el de tirar botellas....