Mostrando entradas con la etiqueta TUTORIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TUTORIA. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de septiembre de 2020

DOCUMENTALES INTERESANTES

NUTRICION

SOBREDOSIS DE AZUCAR- El azucar como droga (55')

PROGRAMADOS PARA SER GORDOS -¿Por qué engordamos? (43')

SOMOS LO QUE COMEMOS-¿Qué estamos comiendo? (50')

SUPERSIZE ME - ¿Qué le pasa a nuestro cuerpo si durante un mes solo comemos comida basura?. Un periodista lo hizo...mira (1:30)



DEPORTISTAS FAMOSOS

USAIN BOLT. (ATLETISMO). Usain Bolt es uno de los mejores deportistas de la historia. Ganó once títulos mundiales y ocho oros olímpicos como velocista. Además, posee los récords mundiales de los 100 y 200 metros lisos, y la carrera de relevos 4×100 con el equipo de Jamaica.

MARIA DE VILLOTA (AUTOMOVILISMO) -Hija del ex piloto de Fórmula 1 Emilio de Villota, María sufrió en julio de 2012 un accidente que a punto estuvo de costarle la vida. Pionera del automovilismo femenino en España, Maria lucha por dejar atrás aquel capítulo que no ha sido capaz de borrar la pasión de una familia unida al motor. María fue encontrada muerta en un hotel en Sevilla dos años después de su accidente. Su muerte se debió a causas naturales provocadas por el accidente.

CAROLINA MARIN (BADMINTON) - Dos veces campeona de Europa, dos veces campeona del mundo y desde RIO, campeona olímpica. Al imponente palmarés de Carolina Marín hay que sumarle un milagro: haberse convertido en la reina del bádminton habiendo nacido en un país en el que apenas se practica este deporte (45')

RAFAEL NADAL (TENIS)- Historia (33')

MICHAEL PHELLS (NATACION).Michael Fred Phelps es una de las leyendas del deporte más grandes de todos los tiempos. Es el mejor nadador que se haya visto y el deportista que más medallas ha ganado en toda la historia de los Juegos Olímpicos, con un total de 28 medallas. Además, posee los récords de más medallas olímpicas de oro, más medallas de oro en eventos individuales y más medallas olímpicas en eventos masculinos.
TONI NADAL (EL VALOR DEL ESFUERZO) -Quien ha sido durante casi tres décadas el entrenador, mentor, apoyo, estratega y ancla emocional de uno de los mejores tenistas de la historia, Rafa Nadal, nos desvela algunas de las claves de su educación: la humildad, el esfuerzo, el respeto al rival, la modestia, etc; nos lo cuenta aderezado con anécdotas de su andadura con Rafa. Toni Nadal ha sido durante más de tres décadas el entrenador de Rafa Nadal (18')

ASAFA POWEL (ATLETISMO)-El corredor más rápido del mundo (45')

CRISTIANO RONALDO (FUTBOL)- Análisis de su técnica (45')

MICHAEL PHELPS (NATACION)- El mejor nadador de todos los tiempos (45')

LANCE AMSTRONG (CICLISMO)- El mayor fraude del ciclismo (45')

MICHAEL JORDAN (BALONCESTO)- El mejor jugador de baloncesto (50')

MIRELLA BELMONTE (NATACION)- Trabajo en el CAR DE SIERRA NEVADA (7')

HAILE GEBRSELASSIE, EL EMPERADOR (ATLETISMO)- Maratoniano (15)

JORGE LORENZO  (MOTOCILISMO)- carrera de motos (37')

PAU GASOL (BALONCESTO)- un jugador español de balonescto en la NBA (60')

CARLOS SORIA (ALPINISMO)- El alpinista Carlos Soria, de 72 años de edad, atacará el Lhotse, el que puede ser su undécimo ochomil. Informe Robinson presenta el testimonio vivo de la energía, la vitalidad y la pasión más puras.(15')

ARMANDO DEL REY (SALTOS)-  ¿Qué pasa cuando el deporte que más te gusta es el que más te hace sufrir? Sintiendo el vacío es la historia de Armando del Rey, un saltador base que en muy poco tiempo ha visto morir a muchos de sus mejores amigos. Una reflexión sobre la amistad y sobre uno de los deportes más espectaculares y arriesgados que existen.(2')

MIGUEL LOZANO (APNEA)-  La vida de Miguel Lozano no puede entenderse sin el agua, sin el mar. Es el mejor apneísta español en aguas profundas. Ha llegado a sumergirse a 117 metros, un lugar donde el corazón late a 15 pulsaciones por minuto. Cuerpos entrenados para superar la presión y la ausencia de oxígeno. Allí, donde la vida es imposible, él se siente feliz. Para muchos una locura, para él una pasión (27')

 RAFAEL LOPEZ  (IRON MAN)- El IronMan de Lanzarote está considerado el triatlón más duro del mundo. Rafael López es un sevillano dispuesto a desafiar el IronMan más duro del mundo con la única ayuda de sus brazos. (14')

JORGE PRADO (MOTOCROSS)- Jorge Prado es uno de los mayores talentos del deporte español. Un prodigio del motocross que, con tan sólo 13 años, ya compite en la élite como piloto oficial de una de las mejores escuderías del mundo. Aunque Jorge nació en Lugo vive en Lommel, un pequeño pueblo de Bélgica conocido por ser la cuna de motocross. ¿Cambiarías de vida y de país, de pasado y de presente, por el futuro de tu hijo? Eso es lo que hizo la familia de Jorge hace ya dos años.(26')

MARKEL IRIZAR (CICLISMO)- Todo un ejemplo de superación. Natural de Arrasate (Gipuzkoa), Markel corre hoy para el Radioshack y desde que hace dos meses los médicos le dijeron que había ganado la batalla a la enfermedad, se empeña en hacer bueno aquel apodo con el que un día le bautizaron. Razones no le faltan a Markel, el bizipoz del pelotón.(23')

GIMNASIA RÍTMICA MASCULINA (GIMNASIA) - Eneko Lambea, campeón de España Infantil 2017, ha conseguido hacerse un hueco en un deporte mayoritariamente femenino. El número de chicos participando en los nacionales va aumentando año tras año. No lo han tenido fácil, la lucha es constante. Gracias a los esfuerzos de los precursores como Rubén Orihuela pueden gozar de la situación actual. Aún así, la situación está lejos de ser idónea. El apoyo de referentes mundiales como Almudena Cid es esencial, visibilizando cada vez más la rítmica masculina. A lo largo de este cortometraje nos adentraremos en la vida de Eneko, que de la mano de familiares, entrenadores y referentes del mundo de la gimnasia rítmica actual, nos servirá de guía para descubrir de dónde viene, dónde está y hacia dónde se dirige la gimnasia rítmica masculina.(17'50)


PROBLEMAS EN EL DEPORTE DE ALTO RENDIMIENTO

CAMPEONAS INVISIBLES (16')-“’Campeonas Invisibles’ pretende dar visibilidad a la mujeres deportistas que han logrado títulos internacionales, medallas olímpicas, hacer un seguimiento de su trayectoria deportiva, descubrir su realidad a la sociedad valenciana y conseguir una especie de justicia social”, explica la directora de la cinta.

  ENTRENAME SI PUEDES (58')-¿Qué papel desempeña un entrenador en el triunfo de un deportista? A esta pregunta responde el documental "Entréname si puedes". Los entrenadores Toni Nadal, Carlo Ancelloti, Huang Yibin, Graham Henry, Colm O'Connell y Phillipe Lucas cuentan su experiencia.

LA OBSESIÓN POR CORRER -  La adicción al 'running' ha pasado de ser una anécdota a existir como patología clínica, poniendo a unos 75.000 españoles en peligro ya no solo de lesión grave e incapacitante, sino de perder sus propias vidas entregándoselas cada día, kilómetro a kilómetro, al dictador más cruel que existe: ellos mismos. (52')

CADA DIA MAS RAPIDO. 52'

 
LAS NIÑAS DEL ORO ESPAÑOL- Estas chicas consiguieron algo único, la medalla de oro en gimnasia rítmica en Atlanta 1996....una de ellas, Nuria Cabanillas, es de Badajoz. Nos cuentan su sufrimiento en los entrenamientos y en su vida diaria en una casa en la que vivian todas con sus entrenadoras. Les pesaban todos los días, les registraban las habitaciones por si tenían chucherías, no les dejaban ir al instituto, no podían irse del entrenamiento hasta que el ejercicio saliese perfecto, etc...."no podeis imaginar lo que cuesta una medalla y lo poco que vale", son palabras de una de estas gimnastas, Tania Lamarca, que escribió un libro que os recomiendo "LAGRIMAS POR UNA MEDALLA"....detrás de una medalla, hay más penas que alegrias....ahora lo vereis.....(10' cada parte)

DOPAGE GENETICO - ¿La ciencia al servicio del deporte? (45')

DEL PODIO AL OLVIDO - Cuando dejan el deporte los deportistas pasan por una fase muy dura. No saben qué hacer con sus vidas. Unos siguen ligados al deporte, otros los dejan totalmente y otros no pueden con la presión y se suicidan. Todos reclaman ayudas para afrontar esta dura etapa en la que pasan de ser los mejores del mundo a personas normales (58')

KINI CARRASCO - Paratriatleta extremeño que ha participado en varios Juegos Olímpicos.

MOTIVACION

CAMPEONAS SIN LIMITES (20') - Son mujeres deportistas, valientes, con talento, que interpelan a toda la sociedad para que la paridad sea una realidad ya, en una sociedad que aspira a ser más justa y equitativa. Este documental nos demuestra, como hoy en día, apoyarlas a ellas es rentable deportiva, social y económicamente, sobre todo cuando nos han demostrado a toda la sociedad que ellas han logrado mejores triunfos en los últimos Juegos Olímpicos desde 2012. Analiza y constata los obstáculos y dificultades a los que se enfrentan las deportistas y deportistas con discapacidad para poder competir, la falta de apoyos y oportunidades. Ellas son deportistas que acumulan triunfos, pero que se encuentran en la difícil disyuntiva entre estudiar o profesionalizarse. Les gustaría tener un futuro claro donde puedan vivir de su deporte, como sus compañeros masculinos.

EL MEJOR PADRE DEL MUNDO -Padre que practica deporte con su hijo minusválido (10')

NICOLAS JAMES VUJICI -Sin manos ni pies (10')

DISCURSO DE STEVE JOBS- Para decidir qué estudiar y motivarte.(14')

USA PROTECTOR SOLAR-Para decidir qué estudiar y motivar.(7')

CADENA DE FAVORES- Nos ayudamos unos a otros (5')

LA ULTIMA LECCION-¿Qué enseñarías a tus alumnos si fuera tu úlitma lección? (10')

WILL SMITH-Filosofía de vida (11')

EL CAMINO DEL EXITO-Cómo plantearse la vida (5')

EL RESPETO EN EL DEPORTE- Situaciones preciosas que se dan en los deportes (10')

MOTIVACION-Cómo superar retos difíciles (5')

LUCHA POR TUS SUEÑOS-No permitas que te digan que tú no puedes hacer lo que quieras (5')

TE ATREVES A SOÑAR-Lo que quieres para tu futuro (7')

TRABAJA DURO- La dureza del corredor (3')

MARCIANITOS- Vuleve a intentarlo si a la primera vez no te salió (4')



LA OCA DE LAS CIENCIAS

http://contenidos.educarex.es/mci/2005/31/fil/laoca.html 
http://contenidos.educarex.es/mci/2005/31/laocalin.htm



jueves, 23 de mayo de 2019

TUTORIA 2O19

No se puede tener un mejor grupo de alumnos en la tutoría. Ha sido un orgullo ser la tutora de estos chicos maravillosos. Lo más importante y lo que me llevo, es que son buenas personas, algo imprescindible para tener éxito en la vida. Os deseo de todo corazón que seáis muy muy felices. Espero veros al año que viene si sigo en el instituto. Tened claro que sois los mejores, cada uno de vosotros, es una persona magnífica y estoy segura que con un poco de esfuerzo llegaréis a donde os propongáis. Nunca os olvidaré. 


sábado, 23 de abril de 2016

TUTORÍAS - ACOSO ESCOLAR

En este trimestre los alumnos van a trabajar para conocer qué es el ACOSO ESCOLAR, los tipos de ACOSO, quiénes están implicados y cómo se puede parar y eliminar. Para ello, vamos a realizar las siguientes sesiones:

SESION Nº 1- CHARLA TEORICA SOBRE EL ACOSO ESCOLAR Y ABRAZO DEL OSO

La orientadora del centro Raquel Corraliza y la educadora social, Ana Centeno, prepararon una CHARLA muy interesante sobre los conceptos teóricos relacionados con el ACOSO.





Para terminar la charla, hicieron una dinámica de juego que se llama el ABRAZO DEL OSO, en el que los alumnos se van abrazando y terminamos todos en un abrazo de grupo....¡muy emotivo!




 SESION Nº 2-3 VEMOS LA PELÍCULA "BULLYING" 

En estas dos sesiones vemos la PELICULA titulada "Bullying", que trata la situación que vivió Jokin Cebreiro, un niño de 14 años de Ondarribia que se suicidó tirándose de una muralla ya que llevaba sufiendo ACOSO ESCOLAR durante más de un año por parte de sus compañeros.



 SESION Nº 4 PUESTA EN COMUN DE LA PELICULA, CUESTIONARIO PERSONAL SOBRE ACOSO ESCOLAR, OTRAS PELICULAS Y CASO JOKIN

En esta sesión, trabajamos en grupo rellenando una ficha sobre la película y PONIENDO EN COMUN  lo trabajado. Hablamos del papel de cada personaje en la película, y sobre todo resalto que hay que DENUNCIAR a un adulto cualquier caso de ACOSO ESCOLAR para que podamos pararlo ya que la mayoría de las veces, se dan situaciones desagradables cuando los adultos no estamos presentes y por lo tanto no somos testigos de este acoso. Tambien es importante hablar sobre posibles soluciones a este problema, antes de llegar al suicidio, como es, por ejemplo, un cambio de colegio por parte de los acosadores o del acosado, que es tristemente, lo que ocurre hoy en día, ya que la mayoría de las administraciones educativas no toman parte en estos casos y la única forma que tienen los padres de resolver el problema es sacar a su hijo del Centro escolar.


Les comento que hay otras películas interesantes sobre este tema que pueden ver con sus padres como COBARDES o LA CLASE. Si están interesados se les pasa estas películas en un pen.

Por último les cuento el caso de JOKIN que se hizo famoso por ser el primer caso de ACOSO ESCOLAR que salió en los medios de comunicación, haciéndose eco de un problema que existía pero que se escondía a la sociedad. Gracias a Jokin, o mejor dicho, por desgracia, a partir de entonces se empezó a hablar de este tema y los Centros Escolares, pusieron en práctica PROTOCOLOS de actuación contra la detección de acoso escolar.

SESION Nº 5 QUÉ OCURRE EN CLASE, PEDIR PERDON, DAR LAS GRACIAS, ME MOLESTA

Esta quinta sesión comienza con un CUESTIONARIO ANONIMO en el que preguntamos si los alumnos sufren acoso escolar, si saben de algunos casos, lugares más frecuentes donde ocurre, etc...de manera que nos sirva a nosotros para detectar casos de ACOSO ESCOLAR y poner rápidamente solución.

Después realizamos tres actividades parecidas en las que trabajamos las HABILIDADES SOCIALES. En un papel, cada alumno escribe a quién le tiene que DAR LAS GRACIAS, PEDIR PERDON y QUE LE MOLESTA QUE LE HAGAN. Luego, la leen en alto y así vemos que dar las gracias, pedir perdón y decir qué te molesta, son acciones que podemos realizar diariamente, sin que nuestros compañeros se sientan ofendidos, siempre y cuando se digan de manera correcta y sin herir los sentimientos de cada uno. Ha sido una sesión muy interesante para mi y espero que para mis alumnos también pues hemos visto que nos gusta que nos agradezcan las cosas, que nos pidan perdon y que sepamos qué es lo que nuestros compañeros no quieren que les hagamos pues les molestan.


SESION Nº 6 REPASO Y TRABAJO EN GRUPOS

En esta sexta sesión vamos a REPASAR los contenidos teóricos viendo un PPT sobre el acoso escolar, para refrescar los contenidos. 
Luego  escucharemos varias CANCIONES contra el acoso de cantantes famosos...poniendo énfasis, sobre todo, en la letra. 
Posteriormente veremos algunos VIDEOS sobre el bullying realizado por alumnos de otros institutos o del curso pasado.
Por último nos repatiremos tareas según nuestros intereses y nos pondremos a trabajar en grupo:
-Un grupo realizará un rap sobre el acoso
-Un grupo realizará carteles sobre el acoso
-Un grupo realizará un guión de un corto sobre el acoso