PAGINAS
- 1º E.S.O.
- 2º E.S.O.
- 3º E.S.O.
- 4º E.S.O.
- BACHILLERATO
- PRIMEROS AUXILIOS
- EXCURSIONES
- DOCUMENTALES
- NAVIDAD
- TUTORIAS
- DIA DEL CENTRO
- PROYECTO RUTA ESCOLAR EN BICICLETA
- RECREOS ACTIVOS
- RETOS FISICOS COOPERATIVOS
- eTwinning
- Romeo y Julieta
- RULETA
- EXTREMEÑOS ILUSTRES 2.0
- ERASMUS+
- AFYS (OPTATIVA)
- UNIÓN EUROPEA
miércoles, 28 de octubre de 2020
martes, 27 de octubre de 2020
PREMIO EUROPEO A NUESTRO PROYECTO ETWINNING DEL AÑO PASADO. ¡SUPER CONTENTA!
Estimada RAQUEL RONCERO GARCIA,
¡Felicidades! Su centro ha sido galardonado con el Sello de Calidad
Europeo por el excelente trabajo realizado en el proyecto "VALUABLE
LIVES THROUGH SPORT / SPORLA DEĞERLENEN HAYATLAR" de eTwinning. Esto
significa que su trabajo, el trabajo de sus estudiantes y el de su
centro ha sido reconocido al más alto nivel europeo.
Por ese motivo, va a recibir un certificado que puede colgar en su
página(s) web y exponerlo en un lugar destacado de su centro escolar.
Asimismo, su proyecto aparecerá en un sitio especial del Portal europeo
en www.etwinning.net.
Muchas felicidades de nuevo por haber conseguido este gran premio.
Confío que podamos coincidir en uno de los encuentros eTwinning de este
año.
Saludos cordiales,
eTwinning Team
Supercontenta por este reconocimiento EUROPEO, al trabajo realizado por mis alumnos. Una experiencia fantástica
domingo, 25 de octubre de 2020
PINFUVOTE. UN DEPORTE FANTÁSTICO.
Durante esta semana, para cambiar un poco la rutina de las clases, los alumnos de todos los cursos han jugado al PINFUVOTE. Deporte que mezcla cuatro deportes: PINpon, FUtbol, VOley y TEnis. Es sin duda, el mejor deporte para la pandemia ya que se mantiene la distancia de seguridad durante todo momento. Los alumnos antes de jugar se desinfectan las manos así como el balón con el que van a jugar. Es un deporte de baja intensidad por lo que la no existe el "agobio" de falta de aire al tener la mascarilla. Y lo mejor es que es mixto....¿se puede pedir más?... Ha sido todo un éxito. Un deporte fantástico.
viernes, 16 de octubre de 2020
martes, 13 de octubre de 2020
LAURA CAMPOS Y NURIA CABANILLAS EN NUESTRO INSTITUTO
Esta mañana los alumnos de 1º de Bachillerato han tenido la inmensa fortuna de conocer a dos de las mejores deportistas extremeñas de todos los tiempos: Laura Campos y Nuria Cabanillas. Nos han dado una lección de humildad, trabajo, esfuerzo, constancia, y animado a los alumnos a luchar y trabajar por conseguir sus metas. Desde aquí quiero darles las gracias por venir de forma desinteresada a nuestro instituto por segundo año consecutivo, y poner en valor todo lo bueno del deporte.
Al final de la jornada, el departamento de Educación Física les dió un pequeño detalle para agradecerles su presencia en nuestro instituto.
Laura Campos, entró en la selección nacional de GIMNASIA ARTISTICA, en 2001, entrenando desde entonces en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid. Con el equipo nacional llegó a
participar en varios Campeonatos Mundiales y Campeonatos Europeos,
además de ser olímpica en dos ocasiones. A comienzos de 2004, logró el
bronce por equipos en el Preolímpico de Atenas. Posteriormente participó
en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004,
quedando en 5º lugar en el concurso general por equipos. En la Copa del Mundo de Gante en 2005 fue plata en barras asimétricas. Un año después, en la Copa del Mundo de Gante de 2006, fue 6ª. En junio de 2008 fue 7ª en barras asimétricas y 8ª en barra de equilibrio en la Copa del Mundo de Barcelona. En agosto participó en sus segundos Juegos, los Juegos Olímpicos de Pekin 2008, donde compitió en el concurso general individual situándose en el puesto 49º. Actualmente entrena en tres pueblos a unas 100 niñas.
Nuria Cabanillas, en 1995 pasó a formar parte del conjunto español absoluto de GIMNASIA RITMICA. Su primera competición importante fue el Campeonato Europeo en Praga, donde se proclamó subcampeona de Europa. Ese mismo año se proclamó Campeona del mundo por primera vez en Viena. En el año 1996 conquistó su Segundo título mundial en Budapest. Ese año logró el mayor éxito de su carrera deportiva al convertirse en Campeona Olímpica en la modalidad de conjuntos en los Juegos Olímpicos de Atlanta. En 1997 fue subcampeona de Europa y en 1998, conquistó su Tercer título mundial en Sevilla. Es la UNICA DEPORTISTA EXTREMEÑA con una medalla de oro olímpica. Tiene diversas distinciones, entre ellas la Medalla de Extremadura (1996), la Orden Olímpica del Comité Olímpico Español (1996), la Placa de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo (1996), la Copa Barón de Güell en los Premios Nacionales del Deporte (1997), y la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo (2015). Un pabellón deportivo en Badajoz lleva su nombre desde 2007. Es la única gimnasta española en ser tres veces medalla de oro en Mundiales, . En la actualidad entrena al Club Gimnasia Badajoz e imparte anualmente desde 2007 el Campus Internacional de Gimnasia Rítmica Nuria Cabanillas.